Nutrición y síndrome premenstrual

Síndrome premenstrual

El síndrome premenstrual es un trastorno que incluye síntomas físicos y/o emocionales como cambios en el apetito, aumento de peso, dolor abdominal, dolor lumbar, dolor de cabeza, hinchazón, sensibilidad en los senos, ansiedad, irritabilidad, fatiga… Estos síntomas desaparecen a los pocos días del inicio de la menstruación.

La nutrición puede ser una buena herramienta para mejorar el síndrome premenstrual, puesto que, aunque cada mujer y cada caso es diferente son muchas las mujeres que después de realizar cambios en su alimentación y estilo de vida, han notado grandes cambios en su ciclo menstrual.

Nutrición y síndrome premenstrual
Las modificaciones en el estilo de vida incluyen ejercicio regular, evitar eventos estresantes y mantener hábitos de sueño saludables, especialmente en este periodo.

Habitual pero no normal.

El síndrome premenstrual es algo muy habitual, que forman parte del ciclo menstrual de muchas mujeres, pero no es normal tener dolores que impidan seguir una vida normal.

Pensar que es normal, es un problema, ya que muchas mujeres no buscan el porqué de esos síntomas, ni un tratamiento para poder disminuirlos.

Si tienes dolor abdominal, pinchazos, calambres, migrañas, retención de líquidos y un largo etc. No lo consideres algo normal, porque se puede y se debe mejorar esta sintomatología.

Nutrición y dolor menstrual

Recomendaciones nutricionales para el dolor menstrual:

  • Reduce la inflamación eliminando azúcares y alimentos ultraprocesados, para mejorar la inflamación, aumenta el consumo de alimentos ricos en omega-3 como el pescado azul, frutos secos o aguacate.
  • Los fitoestrógenos equilibran el nivel hormonal, podemos encontrarlos en legumbres, frutos secos o semillas.
  • Algunos micronutrientes como la vitamina D, el calcio, el magnesio, la vitamina B6 o la vitamina E, pueden mejorar los síntomas del síndrome premenstrual.
  • El triptófano favorece la síntesis de serotonina, un compuesto que se relaciona con la felicidad. Podemos encontrarlo en legumbres, frutos secos, cereales integrales o semillas.
  • Evita el consumo de sustancias tóxicas como el alcohol o el tabaco, especialmente en esta fase.
  • Reduce el consumo de cafeína, aumentan la ansiedad y la irritabilidad.
  • Realizar actividad física mejora los síntomas premenstruales, posiblemente por la liberación de endorfinas.

estilo de icono de doble flecha 5101048 Vector en Vecteezy Hablar libremente de ello, sin tener que avergonzarse o esconderse también ayuda a llevar un ciclo menstrual más saludable.

Menú para mejorar el síndrome premenstrual

Nutrición y síndrome premenstrual

No es necesario comer de una forma diferente en cada fase del ciclo, llevar una alimentación saludable en el día a día disminuye los síntomas premenstruales. Te dejo una idea de menú.

Aún así recuerda que cada mujer es diferente y por ende cada ciclo también. En nuestro centro podemos ayudarte de una forma individualizada para mejorar tu síndrome premenstrual.

Menú síndrome premenstrual